Vamos, con la, para muchos, la mejor consola 2D de la historia, y una buena 3D, pero con matices.
Fue el tiempo de las 3d y el CD, Sony pensaba salir al mercado con su Playstation y un buen desempeño en 3D, y la competencia temblaba, Nintendo ya estaba preparando su N64 con la ayuda de SGI que eran los que partían la pana con sus estaciones de renderizado, en el mercado ya estaban consolas con el estándar 3DO o la Atari Jaguar, que habían mostrado lo que podían hacer ambas tecnologías juntas, Y Sega también había mostrado con el periférico 32x y dos chips 3d hermanos pequeñas de la Saturn que se podía pasar los impactantes juegos 3D de los juegos arcade al salón de casa.
La maquina estaba lista y el presidente de la división USA, anunció en una feria que se adelantaba la salida de la Saturn a 399$, querían copar el mercado antes de Playstation, pero aquello fue la segunda cagada con efectos secundarios adversos, ya que, en la misma feria, salía un tío de Sony, presentando la futura Play y soltó un “larguísimo” discurso con 3 cifras y una palabra: 299€
Empezaba la guerra de precios y Saturn ya perdía, la expectación de la Play hizo que mucha gente se esperara un poco y comprar mejor la Play y más barata. Además, el adelante hizo que solo algunos títulos de la propia Sega estuvieran disponibles y tampoco había stock en venta, hubo distribuidores que se quedaron sin la consola y del cabreo, retiraron lo que les quedaba de Sega Megadrive, juegos y periféricos para hacer sitio a Sony o Nintendo.
Las casas de software, aparte del cabreo, sacaron sus títulos previstos en la fecha prevista y como “no” estaba previsto vendieron pocas copias, porque la peña ya estaba con Playstation… habían malgastado el tiempo para salir a la carrera en su momento y se quedaron casi fuera. Mas de una, decidió no seguir desarrollando para Sega.
Porque antes de esta movida, el diseño de la Saturn y antes del 32x primo pequeño, estaba basado en multiproceso con dos chips gráficos muy potentes en paralelo, pero que además en 3D trabajaban con cuadrados en vez de triángulos que era lo habitual, así que hacer juegos en 3D era una tortura. Esta dificultad añadida a una nueva tecnología y que Sony diseño unos magníficos kits de desarrollo para su Play, terminó de decantar la balanza y la Saturn duró poco en el mercado, con sucesivas bajadas de precio y casi al final ya con juegos que exprimían su potencia. Como curiosidad es una consola hibrida de Predator y Alien, perdón, quiero decir de Cd y cartucho, pero la ranura de cartuchos solo se usó para periféricos, pero podía cargar juegos ¿?.
Y el caso es que la maquina era potente como pocas, y tenía unos efectos 2D impresionantes, pero ni con esas. En occidente nos llego en colores blanco o negro.
Y llegamos al final de esta corta historia con un modelo negro zaíno, lleva un flascart para carga de juegos mediante tarjeta de memoria SD. Pasen y vean antes de que se la coma alguna Playstation con hambre que ande suelta por ahí…
PROGRAMA KIT DIGITAL FINANCIADO POR LOS FONDOS NEXT GENERATION DEL MECANISMO DE RECUPERACIÓN Y RESILIENCIA.
¡Bienvenidos al evento más emocionante del año para todos los amantes de los videojuegos retro!