Uno de los grandes fiascos de Sinclair, aunque no tanto como el C5, el coche eléctrico mas tempranero, este triciclo tenía el manillar debajo del culo, diseñado en Inglaterra sin capota… si es que… se veía venir…
Esta maravilla junto al QL hundieron a Sinclair Researh, que se vio obligada a vender la empresa por “dos libras”, libra arriba o abajo. Y el caso es que el QL no llegaba a ser malo del todo, era lo que Sir Clive Sinclair quería, un ordenador profesional y serio, no para jugar, a un precio económico, pero como muchas veces, se pasó de económico. EL QL o Quantum Leap, salto cuántico, solo que fue hacia atrás, incorporaba algunas buenas ideas, como un sistema operativo multitarea, el Sinclair QDOS, un Basic avanzado, el Super Basic, la suite ofimática que hizo PSion que incluía procesador de textos, hoja de cálculos, base de datos, y gráficos empresariales, y un sistema de interconexión en red. Y todo esto, a precio muy barato frente a sus competidores.
Pero otros muchos detalles lo lastraron, y la lista no es corta, las primeras unidades entregadas que correspondían a las reservas precompra, tuvieron que ser entregadas con un cartucho ROM con las ultimas correcciones de la Rom porque sin él, el equipo no arrancaba. El procesador era un potente Motorola de 16bits, pero el 68008 usado, era la versión recortada con bus externo de 8bits y más lento, claro, del que usaba la competencia, el 680000. Además, se pasaba esperando mucho tiempo al ZX8301, que diseñó la propia Sinclair, y era una especie de chip gráfico, controladores de ram y de bus interno. El uso de unidades Microdrive, un sistema de almacenamiento desarrollado para el Spectrum, basado en cinta magnético en bucle infinito, más rápido que el casete y con 85kb, pero menos fiable que un político haciendo presupuestos, en vez de los ya estandarizados disquetes Aquí un microdrive para Spectrum:
Además, con el uso del teclado “semiprofesional” al estilo de los Spectrum+ y 128k, y solo 128k de ram, condenaron al equipo, a pesar como siempre, del bajo precio que era seña de Sinclair. Sus pocas capacidades graficas comparadas con la competencia y la incorporación de puertos de Joystick propietarios, ¿pero no era un ordenador serio?, tampoco llamaban a las casas de software para hacerle juegos. Y lo dejaron entre Pinto y Valdemoro. No era un potente 16bits en toda regla, pero barato y era algo más que un 8bits por un precio mayor.
Una vez finiquitado el asunto, empiezan a aparecer clones del Ql vitaminados, como el Sandy Q-XT 640 de 640k, controlador de disquetes de 3,5” y teclado independiente:
O los CST Thor con 3 modelos, los 1F con disquetera, el 2F con doble disquetera y el WF con disquetera y disco duro SCSI y un SO ICE con “ventanicas y tó” al estilo Windows.
Siguieron saliendo clones que mantuvieron al sistema vivo, con mas potencia, ram, sistemas operativos, incluso alguno en forma de placa para insertar en un Atari ST o PC. Y un clon oficial incompatible a nivel de software por llevar SO propio, comercializado como OPD, ComputerPhone e incluso Merlín Tonto, no es coña, se llama así, no es Arthur Pendragon llamando a su colega despectivamente. Ésta fue una joint venture u orgía empresarial entre ICL, Sinclair, British Telecom y Psion.
Pero vamos a lo que interesa, que es echar unas partidas en este evento. Algún juego hemos conseguido meter en nuestro querido QL, por que mucho no hay. El modelo que tenéis enfrente es el original Sinclair QL con una unidad Microdrive externa y falsa, las dos cosas, que permite imitar cartuchos de cinta mediante tarjeta de memoria SD. He sido incapaz de reparar alguna de las dos unidades Microdrive originales, no soy una máquina, pero tampoco compro en MediaMarkt. Imposible ya os digo.
Y un adaptador de joystick a norma Atari, porque Joystick para QL creo que nadie fabricó, o al menos yo no he sido capaz de encontrarlo…ni siquiera en MediaMarkt.
PROGRAMA KIT DIGITAL FINANCIADO POR LOS FONDOS NEXT GENERATION DEL MECANISMO DE RECUPERACIÓN Y RESILIENCIA.
¡Bienvenidos al evento más emocionante del año para todos los amantes de los videojuegos retro!