Nuestro querido Spectrum estaba perdiendo algo de comba en ventas con tanto competidor, así que Sinclair decidió darle un “restyling” o cambio de cara. Estéticamente cambió mucho, pero mejoras pocas, salvo un botón de reset, lo más gordo vendría con el hermano mayor, el 128. Y volviendo al aspecto, desde luego el cambio de teclado fue importante y necesario, el “gomas” adolecía de un tacto horrible y además poco cómodo para las combinaciones especiales y una fiablidad horrenda, así que el rediseñado teclado “semi-profesional” como lo llamaron, venía con teclas especiales para las combinaciones y en general más robusto, lo malo es que seguía usando el sistema de membrana originario que era “mu” malo. De hecho, pocas llegan al día de hoy sin tener que cambiarlas. Pero lo cierto es que las ventas de teclados de terceros cayeron gracias a esta mejora. Y tan solo se vendía con 48k de ram sin opción a 16k.
Como nota curiosa, cuando Amstrad compró Sinclair y sacó su modelo +2 y descatalogó el 128k, Investrónica supuestamente perdió los derechos de distribución de los productos Sinclair, ya los que Amstrad en España los distribuía Indescomp. Pero Investrónica conocía bien los entresijos de la máquina Sinclair, de hecho, el modelo 128k fue desarrollado por ellos para Sincliar. así que al perder la distribución decidieron hacer un clon, algo ya pensado anteriormente, del Spectrum+, pero con la rom en español. Y así nació el Inves Spectrum +, que a casi todos los efectos era el + con la rom traducida al castellano. Y digo casi, por apenas algún juego no era compatible. Amstrad demandó a Investrónica, pero se desestimó en 1997, cuando ya daba igual y los Spectrum estaban fuera del mercado por obsoletos.
Aquí tenemos al ZX Spectrum +, con alguna mejora, como una membrana nueva de teclado, salida de S-Video y acompañado de un Dandanator Multiply Pro, añadido al puerto E/S que permite carga de juegos desde memoria flash interna o por tarjeta SD, e interfaz de Joystick Kepmston que es compatible con la norma Atari para joysticks.
PROGRAMA KIT DIGITAL FINANCIADO POR LOS FONDOS NEXT GENERATION DEL MECANISMO DE RECUPERACIÓN Y RESILIENCIA.
¡Bienvenidos al evento más emocionante del año para todos los amantes de los videojuegos retro!