Veni vidi vici, llegué vi y vencí dijo Julio Cesar, y Sony “pos” también. Y eso que era una novata, pero sólo en consolas, lo cierto es que ya era una de las poderosas corporaciones tecnológicas de la época al estilo de Weyland-Yutani, Tyrell Corporation o Cyberdyne Systems. No, es broma, no es tán malvada o sí, porque vaya ports de mierda que lanza para los PC actuales…
El caso es que había desarrollado elementos tecnológicos importantes, la primera radio de transistores del mundo, el walkman, el betamax o el disco compacto o CD junto a Phillips. Y eso la había llevado a lo mas alto de las grandes corporaciones tecnológicas.
También tenía experiencia en informática doméstica, siendo uno de los principales valedores del formato de microordenador MSX, con sus equipos compatibles MSX, MSX2 y MSX2+.
Nintendo acudió a ella para crear un modelo de SuperNintendo con unidad de CD, al estilo ya de las Nec PCEngine o la Sega Mega CD. EL prototipo no era un añadido si una “todo en uno”, y se llamaría Snes PlayStation o Snes CD. Se llegó a presentar en el CES de 1991, la más importante feria de electrónica de consumo del mundo… en aquellos años. El primer día, Sony anunciaba el modelo mostrando el prototipo.
Y 24 horas más tarde, Nintendo decía que se asociaba con Phillips para seguir desarrollando el CD y por tanto dejaba a su hasta entonces, “compi” de recreo. Esto enfadó y mucho a Sony cuyo presidente dijo “pos se van a enterar”. Hay que tener en cuenta que Sony, como hemos dicho, era una grande, mucho más que Nintendo y tenía un departamento magnifico de I+D y con recursos prácticamente ilimitados, La Snes tenía una calidad sonora brutal gracias a un chip Sony, el SPC700.
Así que al grito de “Venganza”, desarrollaron el pelotazo mundial llamado con sorna PlayStation y se comieron a todo el mundo, devoraron a Saturn, Jaguar, 3DO, N64 y todo oponente que quisiera poner alguna consola en el mercado, con un hardware magnifico y que puede que no fuera siempre el mejor en el uno contra uno, pero dieron donde dolía…gran marketing y sobre todoun kit magnifico para los desarrolladores, importantísimo con la entrada de la era 3D, y con ello y buenos contratos con las Third-Parties, las compañías terceras, esas que desarrollaban al margen del fabricante. La Play se llenó de juegos muy pronto y eso que Sony no empezó a hacer juegos por sí misma hasta el 2004 y eso que la consola se presentó en 1994. Además, el tipo de juego y el marketing no solo buscaba al niño y preadolescente, intentó buscar un público más adulto para ampliar el mercado objetivo… y lo consiguió.
Vendió la burrada de 102 millones de unidades. Ayudó a definir el mando moderno, con muchos botones, sticks o palancas analógicos o vibradores, que además se han convertido en el modelo favorito para clonar por parte de fabricantes de la familia Sparrow. Y de ahí han partido sagas míticas, y también se han continuado sagas anteriores que se pasaron claramente al ecosistema de Play y sus evoluciones, hasta llegar a la nueva PlayStation 5 Pro.
Como en todas las consolas, sucesivas revisiones del hardware iban abaratando el coste, y por tanto el precio, hasta que ya sacaron la última versión llamada PSOne con nuevo diseño exterior, a la vez que la PlayStation 2.
Y una vez lograda la venganza, vamos a revivirla, de la mano de dos Playstation originales para que la disfrutéis tanto como los directivos de Sony cuando vieron las cifras de venta.
PROGRAMA KIT DIGITAL FINANCIADO POR LOS FONDOS NEXT GENERATION DEL MECANISMO DE RECUPERACIÓN Y RESILIENCIA.
¡Bienvenidos al evento más emocionante del año para todos los amantes de los videojuegos retro!